

Coronavirus y teletrabajo, teletrabajo y coronavirus son dos de las palabras que más se escuchan en los últimos días.
Para empezar a hablar del tema del teletrabajo vamos a definir en qué consiste el teletrabajo. El teletrabajo consiste en el desarrollo de la actividad profesional sin la presencia física del trabajador en la empresa durante una parte importante de su horario laboral. Engloba una amplia gama de actividades y puede realizarse a tiempo completo o parcial. Hay que decir que no todo el mundo puede teletrabajar. Hay trabajos que son completamente incompatibles con el teletrabajo, como por ejemplo la construcción, los transportistas o las y los cajeros de los supermercados.
En la situación de cuarentena en la que nos encontramos por causa del Coronavirus en el que el objetivo es disminuir el contacto entre personas y minimizar el riesgo de contagio de la población el trabajar de forma remota desde casa o teletrabajar se ha convertido en una gran estrategia para evitar lo máximo posible el riesgo de contacto.
Desde Wethink queremos daros una serie de consejos para ser lo más productivos posibles mientras está situación nos obliga a trabajar desde vuestras casas.
Antes de nada tenemos que deciros que trabajar desde casa tiene sus ventajas y sus inconvenientes. No todo es tan bonito como puede parecer es un principio. Hay que tener en cuenta varias cosas para ser productivo, que os vamos a contar a continuación, pero tampoco hay que pasarse las 24 horas del día conectado al trabajo. Hay que saber desconectar.
Nuestros consejos para ser más productivos desde casa.
Disponer de ordenador y de una buena conexión a Internet: trabajar desde casa no debe significar hacerlo con menos recursos de los que se cuenta en la oficina de manera habitual. Tenéis que disponer de los medios necesarios para poder hacerlo de forma correcta, una buena conexión a Internet es fundamental junto con un ordenador.
Marcarse una rutina de trabajo y unos horarios: podríamos decir que está sería unas de las primeras tareas a realizar a la hora de planificar el trabajar desde casa. Es necesario marcarse un horario de trabajo como si estuviésemos en la oficina. De esta forma tendremos bien estructurado nuestro tiempo de trabajo y nuestro tiempo de ocio. No solo es muy importante marcarse un horario sino que también es muy importante cumplirlo para evitar excederse en el tiempo dedicado al trabajo y para evitar distraerse con las tareas de la casa.
Marcarse objetivos realistas: estemos en casa o en el trabajo tenemos que seguir cumpliendo con nuestras responsabilidades y con los plazos de entrega que tengamos para cada uno de los proyectos en los que estemos trabajando. Marcarse objetivos realistas e ir cumpliéndolos poco a poco es una buena forma de seguir concentrado.
Mantener una comunicación constante con tu equipo de trabajo: es muy importante estar en contacto con todos los miembros de tu equipo para ir viendo, evaluando y ajustando el trabajo según va avanzando. Las pequeñas reuniones de no más de cinco minutos para ir viendo cómo evolucionan los diferentes proyectos son perfectas para que ninguno de los miembros pierda el foco en los objetivos del proyecto.
Crearte tu propia “oficina” en casa: Si puedes y las circunstancias lo permiten busca un espacio bien iluminado, cómodo y con espacio al que solamente entres para trabajar, de esta forma será como que entras y sales de la oficina.
Aprovecha todo lo que nos ofrecen las nuevas tecnologías:
Hay cientos de aplicaciones y plataformas web con opciones gratuitas que permiten crear chats entre equipos, realizar videoconferencias, gestionar tareas y proyectos, almacenar y enviar archivos de gran tamaño y un sin fin de tareas que pueden hacernos el teletrabajo un poco más llevadero. A continuación os dejamos una serie de herramientas que os pueden ser muy útiles para trabajar desde casa.
Chat entre equipos
- WhatsApp https://web.whatsapp.com/
- Slack https://slack.com/intl/es-es/
- Twist https://twist.com/home
Apps para videoconferencias
- Skype https://www.skype.com/es/
- Hangouts https://hangouts.google.com/
- Zoom https://zoom.us/
- Tixeo https://www.tixeo.com/videoconferencia-segura/
Gestión de tareas, proyectos, productividad
- Trello https://trello.com/es
- Notion https://www.notion.so/
Almacenamiento y envío de archivos de gran tamaño
- Google Drive https://www.google.com/intl/es_ALL/drive/
- Dropbox https://www.dropbox.com/es_ES/
- Wetransfer https://wetransfer.com/
Ah, y por último y no menos importante, no trabajes en pijama. Date una ducha y cámbiate antes de ponerte a trabajar, eso te ayudará a ser mucho más producto.
Si tienes algún truco o consejo más para ser más productivo trabajando desde casa no dudes en dejárnoslo en los comentarios.