

Todos los que tenemos familia y durante estos días tenemos que teletrabajar con niños ya nos hemos podido dar cuenta de lo difícil que es seguir cumpliendo con las tareas y los objetivos marcados en el trabajo y la conciliación con la vida familiar. No es fácil tener que desempeñar los roles de padres y de trabajadores a la vez. Esta es una situación, a la que nunca antes nos habíamos tenido que enfrentar, es nueva tanto para nosotros como para nuestros hijos.
Todos tenemos que concienciarnos y asumir que con una situación como esta todos vamos a tener que poner mucho de nuestra parte y, por mucho que nos empeñemos, nunca podremos ser tan productivos como estando en la oficina.
La semana pasada ya os hemos dado una serie de consejos para ser más productivos desde casa y ahora los vamos a complementar por si os encontráis en la situación de tener niños en
casa.
Madrugar y olvidarte de las tareas de la casa pueden ser una buena forma
de empezar a atajar el problema.
Madruga: lo mejor que puedes hacer es madrugar. Levántate incluso mucho antes de lo que lo hacías para ir al trabajo. Tienes que aprovechar todas esas horas que los niños están durmiendo, así cuando ellos se despierten tu ya tienes gran parte del trabajo hecho. Y si después de comer los niños aprovechan para echarse la siesta pues puedes aprovechar para trabajar otro rato sin que los niños estén constantemente demandando tu atención. Tienes que ser flexible e ir buscando huecos a lo largo del día para ir cumpliendo con las tareas que tienes programadas.
No trabajes en pijama: lo dijimos en la entrada de la semana pasada y lo volvemos a repetir en esta. No trabajes en pijama. Date una ducha y cámbiate antes de ponerte a trabajar, eso te ayudará a ser mucho más productivo y a concentrarte mucho más en el trabajo.
Crearte tu propia “oficina” en casa: también lo hemos contado la semana pasada y lo volvemos a repetir. Buscar una zona de la casa lo más tranquila posible que te permita concentrarte lo máximo en el trabajo que estás haciendo.
Márcate un horario: márcate un horario y házselo saber a tus compañeros de trabajo para que en la medida de lo posible no te llamen fuera de ese horario. De esta forma podrás disfrutar de
tus hijos y de la vida en familia de manera más plena.
Olvídate de ordenar cajones: algo muy tentador en momentos como estos es aprovechar que estás en casa para ponerte a ordenar todos esos armarios y cajones que llevas tiempo pensando en ordenar. Ahora solo tienes que centrarte en trabajar y en estar con tus hijos y con los tuyos el mayor tiempo posible.
Pon a los niños delante de la pantalla: Peppa Pig, Simón, Mya Go, Doraemon, Pocoyo… cualquier excusa es buena para poner a tus hijos delante de la televisión para que pasen un rato entretenidos y tranquilos. A muchos padres no nos gusta poner a nuestros hijos delante de la pantalla, pero bueno, como estamos en una situación excepcional tenemos que optar por medidas excepcionales.
Juega con ellos todo lo posible: todo el tiempo que no estés trabajando aprovéchalo para pasar tiempo con ellos. Juega y haz todo aquello que en situaciones normales no puedes hacer con ellos. Desayunar con ellos tranquilamente, comer todos juntos y jugar. Jugar mucho. No todo es trabajar, también hay que pasar tiempo que os ellos que se lo merecen.
Repartiros el tiempo: si en casa tenéis la suerte de poder teletrabajar los dos repartiros el tiempo de teletrabajo. Mientras uno teletrabaja el otro se encarga de los niños y luego al revés. Es momento de hacer piña en casa y de apoyarnos al máximo unos y a otros y esta puede ser una buena solución. De esta forma los niños siempre estarán acompañados con uno de los dos. Y, si por lo que sea uno de los dos no teletrabaja vamos a aprovechar para teletrabajar el tiempo que él no tenga que trabajar y esté en casa
Intentar explicarle a los niños la situación: esto no es fácil y depende mucho de la edad de los niños que tengamos en casa, pero si se lo intentamos explicar de una forma clara y sencilla para que ellos puedan entenderlo de la mejor forma posible seguro que, aunque solo sea un poquito, ponen de su parte para que puedas trabajar algo más.
En días como los que estamos viviendo todos tenemos que poner un poco de nuestra parte, solamente tenemos que ser lo más flexibles que podamos y tener paciencia, mucha paciencia. Y recordar que el día tiene 24 horas y si nos lo proponemos y nos organizamos hay tiempo para todo.
Estos son nuestras pequeñas recomendaciones para teletrabajar con niños en casa si tú tienes alguna más no dudes en dejárnosla en los comentarios.